La estructura básica de una página web es la siguiente:
<html>
<head></head>
<body>
</body>
</html>
Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no es directamente el contenido de la página. Aquí se pone el título de la página, los metadatos, estilos, código javascript (todo esto se estudiará en capítulos venideros). La primera que se suele estudiar es <title></title>, que indica el título de la página (lo que el navegador pone en la parte superior izquierda).
La segunda parte es <body></body>. Aquí va propiamente el contenido de la página: fotos, párrafos, formularios, etc. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la página anterior, el siguiente código, podemos cambiar el título de la página.
<html>
<head>
<title>Esto es el título de la página.</title>
</head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto itálica.</i><br>
</body>
</html>
Para verlo, puedes ver el código fuente de esta misma página. Para eso, haz clic en el botón derecho => ver código fuente, y verás así el código HTML de la página:
Observad el título en la parte superior izquierda de la página. Además, dentro de <body></body> distinguimos varias etiquetas:
<br> => Indica salto de línea. En HTML un salto de línea normal (púlsando la tecla Enter) no produce un salto de línea en el resultado. Es necesario escribir <br> (u otra etiqueta similar).
<b></b> => Indica comienzo y fin de negrita.
<i></b> => Itálica.
También observamos el código &iaacute; => Esto indica que queremos poner una «i» con acento, es decir, «í». Esto se explicará en un capítulo posterior.
Es importante mencionar que las etiquetas se pueden escribir indistintamente en mayúsculas o minúsculas, es decir <b>Esto es negrita.</b> y <B>Esto es negrita.</B> produce el mismo resultado. Por otro lado, toda etiqueta que se abre (es decir, se pone la etiqueta sin la barra /) debe cerrarse (es decir, poner su equivalente con el símbolo /), si no, el navegador podría dar resultados inesperados. Excepciones a esto son algunas etiquetas que no lo necesitan, como <br> o <hr>.
Roberto Mario dice
Es muy buena la información y me ayudó en mi tarea de computación.
Gracias.
Matu645 dice
esto me sirvio para avanzar en crear un juego en about:blank gracias 😀
Aleatorius dice
Excelente, gracias! Me encanta el sitio.
libita dice
Es genial.
HUGO PABLO ANTELO dice
EXCELENTE AYUDA!!!
Karla michelle dice
Esta información está muy bien, me ayudo en mi tarea y en mi corrección del examen. Está muy bien explicada, es excelente, me encanta este sitio web.
Mileidy giraldo dice
Excelente información gracias por su ayuda.😏
Frandy 4to Garcias dice
Gracias, me ayudo mucho en mi tarea de informtica muchisima gracias
Roberto Salazar dice
Estoy comenzando en el mundo de html, la verdad apenas le estoy agarrando la onda, pero esta página me ha servido de mucho, gracias.
Anónimo dice
Este sitio web está genial!
Jarbin panting masapara dice
Excelente información muchas gracias
Jennie dice
Excelente, quedamos satisfecha con la información, entendí todo a la perfección. Muchísimas gracias👌
victor hugo godoy diaz dice
estoy muy por debajo de cero en HTML, pero la didactica en este tutorial es fenomenal