HTML (HyperText Markup Language) es el primer lenguaje que una persona debe conocer si desea comenzar a realizar páginas web. HTML no es un lenguaje de programación, sino una lenguaje descriptivo, una serie de etiquetas que el navegador interpretará de una u otra forma para mostrar distintos contenidos por pantalla. Por ejemplo, si creamos un […]
Estructura básica de una página web
La estructura básica de una página web es la siguiente: Una estructura HTML se empieza con la etiqueta <html> y acaba con </html>. Todo lo que esté en medio será la página web. Dentro de <html></html> se encuentran 2 partes diferenciadas.La primera <head></head> es la cabecera de la página. Aquí irán cierta información que no […]
Meta tags básicos
No podemos hablar de la estructura básica de un página web sin hablaros de los meta tags. Los meta tags se insertan en la cabecera de la página, entre las etiquetas <head></head>. La función de estos tags varía. Pueden ser informativos, para los buscadores y usuarios, indicándoles el tipo de contenido de la web, sus […]
Etiqueta body
Anteriormente os hemos explicado que todo lo que queramos que se vea en nuestra página web deberemos escribirlo dentro de la etiqueta body. Eso es lo que llamamos el “cuerpo” del documento. Es la parte visible. Pero debes saber que ese cuerpo, o sea, que la etiqueta body también podemos personalizarla para darle el aspecto […]
Formateo de texto
El formateo del texto, o sea, el formato del texto, son una serie de etiquetas que escribimos en html rodeando la palabra o el texto y que transforman ese texto en el formato que nosotros le hemos querido dar. Anteriormente ya hemos visto en un pequeño texto introductorio como se ponía la negrita y la […]
Párrafos y saltos de línea
En este tema vamos a tratar y a explicaros los párrafos y los saltos de línea en html. Porque debemos saber que el html los saltos de línea, es decir, los espacios que hagamos en el código no son interpretados te tal forma. En html para dejar un salto de línea debemos utilizar una serie […]
Comentarios en HTML
Los comentarios html son textos que van dentro del código fuente pero que no son mostrados por los navegadores. Estos comentarios son muy útiles para los editores de la página, ya que ayudan a una mayor comprensión del código. La forma correcta de escribir un comentario html es la siguiente: Podemos apreciar que para los […]
Separadores: Etiqueta hr
Separadores en html: la etiqueta <hr> Para separar un texto de otro o un párrafo de otro podemos utilizar una línea horizontal de un tamaño o un grosor determinado por nosotros. Esa franja la escribimos con la etiqueta <hr>. La contrario que muchas etiquetas html, ésta no necesita ser cerrada. Sólo con escribir la etiqueta […]
Encabezados
Puede que queramos empezar nuestra web o nuestro texto con un encabezado indicando el título del artículo, categoría, etc. Pues bien, para escribir encabezados tenemos que utilizar las etiquetas <h>. Esta etiqueta viene acompañada de un número, desde el 1 hasta el 6, predefiniendo éstos el tamaño del encabezado. Así, <h1> sería el encabezado más […]
Caracteres especiales
Las páginas Web están abiertas a todo el mundo y a todos los lenguajes. Pero no todos los lenguajes son iguales. En español, por ejemplo, tenemos algunas letras que son propias de nuestra lengua y que otras no poseen. Por ello, una “ñ” en un navegador de un ordenador de fuera de España puede que […]
Tablas HTML
Una tabla en html viene marcada por las etiquetas <table> </table>. Entre esas dos etiquetas definiremos la tabla, las celdas que queremos, las columnas y las características de cada uno de estos parámetros. Pero vamos a empezar explicándote la etiqueta <table>. Ya hemos dicho que esta etiqueta nos indica que empieza una tabla, pero… ¿podemos […]
Listas HTML
Listas no ordenadas: <ul> Las listas no ordenadas van dentro de la etiqueta <ul> HTML y de su cierre </ul>. Cada punto que queramos añadir a la lista, lo haremos dentro de la etiqueta <li> y su cierre. Si no le indicamos nada a la etiqueta <li> HTML, ésta se generará de forma automática. Pero […]
Imágenes HTML
Poner imágenes en nuestra web produce unos resultados asombrosos de una manera muy fácil. Vamos a mostrarte como puedes incluir una imagen y los atributos que puedes darle a la misma. El tag básico para colocar una imagen es “img“. Este tag, a diferencia de la gran mayoría de los tags de html, no necesita […]
Mapas de imágenes
HTML nos permite la opción de crear diferentes enlaces url dentro de una misma imagen. Es decir, podemos hacer que diferentes partes de una imagen tengan enlaces que nos permitan ir a diferentes destinos. Las fotos en las que queramos introducir un mapa de imágenes deberán ser de uno de estos tres formatos: .jpg, .gif […]
Enlaces HTML
Los enlaces en HTML nos permiten de una manera muy cómoda redirigir al usuario a otra parte, cuando éste pinche en dicho enlace. Podemos hacer que el usuario se vaya a otra url distinta a la que está, o podemos hacer que vaya a otra parte pero dentro del mismo archivo en el que está, […]
Formularios I: Formularios HTML
Los formularios html nos ayudan a aumentar la interactividad de nuestra Web y nos permiten recibir información de los usuarios de nuestro site. Los formularios html están compuestos por campos de texto y botones. Una vez el usuario ha rellenado el formulario e introducido los valores en los campos, éstos son enviados para poder procesarlos. […]
Formularios II: campos de texto
Los campos de entrada de los formularios se definen mediante el tag <input> y sus diferentes valores. Estos valores nos permiten utilizar varios tipos de cajas y de formas. Vamos a ver a continuación distintos tipos de cajas y veremos como varían sus características. Las cajas de texto básicas: <input type= “text”> La caja de […]
Formularios III: listas de opciones
Las listas de opciones son de gran ayuda para los formularios en los que queremos saber la opinión de un aspecto concreto en nuestra Web, dentro de diferentes opciones planteadas previamente por nosotros. Las listas de selección u opciones se escriben gracias a la etiqueta <selection> y a su cierre. Vamos a ponerte un ejemplo […]
Formularios IV: botones submit y reset
Botón de envío Para enviar la información, el formulario necesita de un botón que le indique que el formulario ha concluido y que pueden enviar la información. Los botones de envío se crean con la etiqueta “input” de tipo “submit”. Además, hay que definir el texto que queremos que esté escrito en el botón. Esto […]
Formularios V: hidden, image y file
Input type hidden El hidden es un atributo que se le pone al tag. Gracias a este atributo estamos enviando al programa de gestión de datos, aparte de los datos enviados por el propio usuario, datos predefinidos por nosotros mismos invisibles para el usuario. Estos datos pueden ser útiles para ayudar al programa en su […]
Formularios VI: ejemplo de formulario
Como ejercicio final hemos hecho un formulario intentando reunir en él todo lo que hemos dado y, sobre todo, todas las opciones que tenemos a la hora de confeccionar un formulario. Este es el formulario: Lo idóneo es que lo observes y trates de hacerlo tú, sin tener que mirar el código que nosotros hemos […]
Frames
Un Frame HTML (en castellano “marco”), es una ventana independiente dentro de la propia ventana del navegador. Cada frame tiene sus propios bordes y también sus barras de desplazamiento. Mediante un frame conseguimos dividir la ventana del navegador en varias subventanas independientes entre ellas. Cada una de estas subventanas posee un documento html propio. Vamos […]
Iframe
En otro artículo de la Web te presentamos lo que eran los frames y vimos su estructura y sus utilidades. Ahora te vamos a presentar los iframes HTML. Éstos también nos permiten mostrar otras urls dentro de nuestra ventana principal, pero con un mayor control y con unas ventajas mayores que te mostraremos a lo […]
Marquee
La etiqueta marquee HTML nos sirve para dar un efecto diferente a los texto de nuestra página Web. Gracias a ella podemos conseguir texto en movimiento. Para aplicar este efecto a los textos, éstos deben estar dentro de la etiqueta marquee, entre su inicio “<marquee>” y su cierre “</marquee>”. El movimiento, la dirección de desplazamiento, […]
HTML 5
El lenguaje básico con el que se construyen las páginas webs, el HTML (HyperText Markup Language), recibe una completa reconversión con esta quinta versión, un nuevo estándar del lenguaje HTML que nos permite englobar las nuevas tecnologías web de desarrollo de aplicaciones web (HTML5, CSS3 y Javascript) en un solo estándar. La última versión de […]
Fieldset y legend
Fieldset HTML La etiqueta “fieldset” suele usarse principalmente en formularios para poder agrupar campos que están relacionados entre sí. Aunque también podemos utilizarlo para agrupar una serie de definiciones o de textos relacionados entre sí. Fieldset se escribe con la etiqueta <fieldset> y su cierre (</fieldset>). Debemos advertir que tanto la etiqueta de apertura como […]
Blockquote, span, nobr y center
blockquote HTML La etiqueta blockquote se escribe gracias a la apertura <blockquote> y a su cierre </blockquote>. Todo lo que esté dentro de está etiqueta estará sujeto a su acción. El blockquote se usa para escribir una cita textual o un párrafo exacto y que éste se diferencie del resto del texto. El efecto que […]
Idioma
Si deseas traducir y ofrecer tu página web en distintos idiomas debes tener en cuenta varios aspectos para hacerlo correctamente. A continuación te hablaremos de los principales y te mostramos como hacerlo correctamente. Meta tag Language Mediante esta etiqueta especificamos el idioma de nuestra web. La forma de utilizarla es la que veremos a continuación. […]
Javascript y HTML
Como hemos visto a lo largo del tutorial, el html tiene una importante limitación: es un lenguaje estático, sin interactividad con el usuario. Javascript con HTML es un lenguaje que nos ayuda a salvar esa barrera y que nos ofrece un mayor dinamismo. Los programas del lenguaje Javascript se escriben dentro del html. Nosotros no […]