Dinahosting lleva desde 2001 ofreciendo sus servicios de hosting a toda España. Es una de esas compañías españolas que se decidieron a poner rumbo hacia un sector bastante colapsado en busca de dar un poco de aire fresco y por qué no, situarse entre las mejores del mercado. A día de hoy llevan ya más de 140.000 clientes en todo este tiempo, una cifra a tener en cuenta ya que no muchas pueden decir lo mismo.
Es importante indicar que, al ser una empresa española, cuando entres en su portal todo lo vas a encontrar en tu idioma, por lo que no tendrás que preocuparte por traducir nada, estando todo claro y bien explicado. En este sitio tendrás la posibilidad de contratar desde dominios, servidores privados, resellers y claro está, hosting compartidos.
Algo que me gusta mucho y seguro a mucha más gente es que tiene soporte para trabajar con Linux, siendo 100% compatible con este sistema operativo, de la misma manera también podrás trabajar con Windows, algo que tendrás que seleccionar una vez que vayas a contratar el plan que más te interese.
Planes y precios
Hosting correo
Aunque este plan no va a servir para crearte un sitio web, vemos conveniente hablar de él ya que se encuentra dentro de sus planes hosting. El plan Correo, como su nombre lo indica, está especialmente diseñado para alojar no ninguna página ni dominio, sino para administrar tus cuentas de correo de un hosting. Para ponerte en situación, imagina que en tu empresa o negocio utilizáis mucho el email para transferir archivos importantes y lo que buscáis es tener una serie de cuentas que además de tener vuestro dominio incluido, también os de la posibilidad de almacenar una buena cantidad de datos, pues la solución pasaría por contratar un plan de alojamiento como este.
El coste de este plan va a ser de 2 euros al mes siempre y cuando contrates durante un año. La capacidad de este alojamiento será de 3GB en total, siendo 10 las cuentas que vas a poder crear y administrar con este servicio.
Hosting básico
Bueno, toca hablar del hosting web más económico de esta empresa. Con un coste de 4 euros al mes si lo contratas durante un año, tendrás 3GB de almacenamiento para subir tus archivos y tu sitio. La transferencia de datos está limitada a 30GB mensuales. Tienes de carácter gratuito copias de seguridad autoprogramadas con el fin de que no pierdas ninguno de tus datos al haber un ataque al servidor o por problemas a la hora de guardar tu página. Contarás con un total de 20 cuentas de correo y también chat. Podrás elegir entre instalar WordPress, o Joomla, entre otras opciones, pero solo lo podrás hacer una sola vez. Elegirás de la misma manera Windows o Linux y todo sin que el precio varíe en nada. Finalmente tendrás una herramienta en su panel que te ayudará a crear la web desde cero y sin apenas conocimientos.
Hosting avanzado
Con un precio de 6,49 euros al mes contratándolo durante un año, este es el plan de Dinahosting que más prestaciones va a tener. Para empezar, lo vas a notar en el espacio en el que podrás alojar tus sitios, con 6GB de capacidad y 90GB de transferencia de datos mensual. Podrás si lo deseas y al igual que el plan anterior crearte copias de seguridad con las que restablecer tu sitio. Una de las grandes mejoras en este plan, además de la posibilidad de subir todos los dominios que quieras, es que cuenta con cuentas tanto de chat como de correo ilimitadas. De la misma manera, podrás crear tanto sitios en WordPress como en Joomla, las veces que te haga falta y sin ninguna limitación. También te dará la posibilidad de tener tu plataforma destinada a Linux o a Windows, pero con algunas pegas que te explicaremos en las desventajas.
Ventajas de Dinahosting
- Como punto a favor encuentro el poder elegir entre el sistema operativo de Windows y el de Linux, ya que muchos programadores y usuarios se ven apartados de este mundo por utilizar este último.
- Su panel de control es intuitivo de utilizar, por lo que no te supondrá problema alguno manejarte por él, estando además todo en español.
- La velocidad de sus servidores es muy buena, la carga de los sitios es efectiva.
- Que tenga un hosting para la utilización de correos es fenomenal, muchas empresas necesitan solo contratar este tipo de servicios debiendo de pagar en ocasiones mucho más por algo que quizás no vayan a utilizar.
- Tanto el hosting básico, como el avanzado tienen un dominio gratis al contratar al menos un año sus servicios.
- A diferencia de otras compañías, te da la opción de contratar por 3 meses, ideal si lo que quieres es probar durante un periodo más corto las prestaciones que te ofrecen.
- Tienes un periodo de prueba de 15 días en el que podrás disfrutar de todo y cada uno de los beneficios sin haber comprado nada antes.
Desventajas de Dinahosting
- Todos y cada uno de los paquetes tienen un soporte 24/7 al servicio del cliente, tanto a nivel telefónico como también por medio de los tickets. El problema radica y es algo que bastantes clientes opinan es que realmente dicho soporte se reduce a las 12 horas del día, teniendo que esperar en ocasiones al día siguiente para ser respondidos o para tener la reparación pertinente en su alojamiento.
- Muy unido al anterior, se habla de que hay una gran variedad en el personal que responde a los tickets, habiendo algunos con mucha profesionalidad y con conocimientos, mientras que otros no llegan ser tan expertos en la materia.
- Se echa en falta en el hosting correo, la utilización de más cuentas, ya que, si se trata de alojamiento expresamente elaborado con este fin, debería tener mayores prestaciones por el precio que cuesta.
- El precio no es ni mucho menos de los más baratos, sobre todo comprobando que no tienes ni de lejos las características que pudieran ofrecer otras compañías.
- El tener un plan avanzado con tan solo 6GB de capacidad es escaso cuando lo venden como el mejor servicio para profesionales.
- También en el plan avanzado, y como te venia comentando en el análisis de dicho plan, te da a elegir entre Windows o Linux, lo que no te cuenta es que, si contratas tu año con la plataforma de Windows, esta te sale casi 20 euros más que la de Linux, sin embargo, en el plan básico, puedes elegir por el mismo precio.
Mi opinión sobre Dinahosting
Dinahosting es una compañía que todavía tiene mucho camino por recorrer y es algo que se nota al ver lo que incluye en sus planes de hosting. Es cierto quizás que va por el buen camino y que es preferible ir poco a poco y dando calidad en sus alojamientos, que crear un hosting al estilo americano, ofreciendo todo ilimitado cuando al final sufres decenas de caídas y la velocidad deja mucho que desear.
Lo más importante es que son innovadores, y tienen las ideas claras de lo que buscan, ofreciendo algunas características como la de Linux o los correos bastantes buenas, por lo que se le puede dar un voto de confianza.
Si te preocupa demasiado el tema del soporte 24 horas, eres de esas personas que necesitan que te contesten al minuto los correos, puedes tener un serio problema con ellos. Sin embargo, si no te importa esperar dentro de esas 24 horas, es una buena opción, sobre todo si no te atreves con otras compañías de habla inglesa.
Dinahosting
-
Precio - 70%
70%
-
Prestaciones - 84%
84%
-
Soporte - 89%
89%
-
Valoración - 79%
79%
Resumen
Si te preocupa demasiado el soporte 24h puedes tener un serio problema con ellos. Sin embargo, si no te importa esperar dentro esas 24 horas, es una buena opción.
Comparativa Dinahosting con otros hostings
Empresa | Precio | Prestaciones | Soporte | Valoración | Visitar | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 98% | 99% | 99% | 99% | Visitar FactoríaDigital | |
2 | 95% | 98% | 98% | 97% | Visitar Raiola Networks | |
3 | 96% | 94% | 98% | 96% | Visitar Webempresa | |
4 | 98% | 98% | 98% | 98% | Visitar Sered | |
5 | 98% | 95% | 60% | 93% | Visitar SiteGround | |
6 | 88% | 91% | 90% | 90% | Visitar Profesional Hosting | |
7 | 90% | 89% | 72% | 85% | Visitar HostGator | |
8 | 98% | 85% | 68% | 82% | Visitar Justhost | |
9 | 70% | 84% | 89% | 79% | Visitar Dinahosting | |
10 | 50% | 85% | 80% | 71% | Visitar Arsys | |
11 | 78% | 74% | 50% | 68% | Visitar 1&1 | |
12 | 68% | 59% | 62% | 60% | Visitar Servage | |
13 | 70% | 40% | 15% | 42% | Visitar iPage | |
14 | 72% | 45% | 41% | 49% | Visitar Bluehost | |
15 | 99% | 10% | 20% | 40% | Visitar Hostinger |
Humberto dice
Es muy buena lista, yo apenas cambié de proveedor ya que no cumplían con los requisitos que mi pagina requería. En opinión propia, pienso que el mejor proveedor de web hosting es el que cumple con las necesidades de tu página web.
jose carlos garcia dice
Muchos años con ellos hasta que te la juegan. Dominio que no quiero renovar y autorenovacion desactivada y ellos pasan la renovación. Ante esta situación se les pide que anulen el cargo del dominio el cual ni ha caducado todavía pero que ellos 1 semana antes ya han cobrado y su repuesta es negativa, te dicen que es su palabra contra la tuya y te avisan que en caso de devolver el recibo lo pasaran al departamento legal.
Por favor… que estamos en siglo 21… Abogados tenemos todos.
ABSOLUTAMENTE DESACONSEJABLE.
Tienes otra empresa en zona cercana Raiolanetworks que es una maravilla y los precios mucho mas atractivos. Al final no hay mal que por bien no venga. He migrado todo y muy contento
Rocío López Suárez dice
Es una empresa que favorece a la delincuencia y además, cada dos por tres recibes mails de hackers. No te solucionan los problemas basándose en que así es la política de Dinahosting. Es un hosting poco profesional y jamás lo volvería a elegir. Es como topar con una pared, se cierran en banda y te tienes que buscar la vida. Te dejan tirado.
Carlus dice
Muy gallegos….. trabajo con ellos desde hace años para mí son los mejores en atención al cliente las 24h 7 días , carga rápido. Es caro comparado con muchos otros, El panel de control va muy lento para mi es lo peor de ellos , el antiguo sistema era mucho mejor, comparado con otros proveedores de hosting que ofrecen cPanel incluido en sus planes prefiero cPanel a inventos caseros que dejan mucho que desear….