Tener una copia de seguridad es muy importante para evitar perder datos en caso de hackeo o error del sistema. Para conseguir obtener esa copia es fundamental contar con uno de los mejores software de backup.
Todo el mundo debería contar con al menos una copia de seguridad, sin importar si es empresa, autónomo o particular. Lo importante es tener la certeza de que toda la información está a salvo y la podríamos volver a recuperar en caso de pérdida.
Qué son los software de backup
Cuando hablamos de softwares de backup, realmente estamos hablando de programas que nos permiten hacer copias de seguridad. El objetivo de este tipo de programas es contar con una copia de seguridad completa o parcial de los datos que nos interesa tener a salvo. De esa manera, en caso de ataque o pérdida de datos, se podrán volver a restaurar y usar. Este tipo de programas no solo son útiles dentro del ámbito empresarial, también doméstico. Podemos hacer copias de seguridad de datos, imágenes, fotos, audios…
En la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de programas para hacer copias de seguridad, pero los más completos son los que te vamos a mostrar a continuación:
1- Aomei Backupper Standard
Hablamos de un programa muy completo a través del cual podremos realizar una copia de seguridad de los discos duros. Es una herramienta gratuita, de aquí que sea una de las más usadas a nivel mundial, sin olvidar que está libre de publicidad.
No solo se pueden hacer copias de seguridad completas del disco duro, también se pueden hacer copias de archivos sueltos que nos interesan. Eso ayuda a conseguir particiones de las cosas que nos interesan y olvidarnos de la “basura” que tenemos guardada. Gracias a este programa no hay ningún problema a la hora de realizar la restauración, de aquí que esté recibiendo muy buenas críticas. A eso hay que añadir un extra a través del cual se puede analizar y controlar el estado del disco duro del cual se está obteniendo la copia.
3 aspectos que destacamos:
- Es un programa totalmente gratuito, disponible para cualquier persona.
- Es muy fácil de usar, gracias a que es intuitivo.
- Permite hacer copias completas o pequeñas.
2- Cobian Backup
La opción perfecta para las personas o empresas que quieren tener una copia de seguridad de su disco duro, red local o servidor FTP. Es un programa muy completo y aunque en un primer punto de vista puede parecer complicado de usar, te puedo asegurar que es fácil de usar.
Con este programa se puede asignar cuando se quieren hacer las copias de seguridad para olvidarnos de ellas y que el programa se encargue de todo. Se pueden hacer copias de seguridad completas o parciales y comprimirlas en diferentes formatos. Incluye la función de añadir una contraseña para aumentar la seguridad.
3 aspectos que destacamos:
- Permite hacer copias de seguridad de red local, servidor y disco duro.
- Cuenta con la opción de comprimir en diferentes formatos.
- Permite incluir contraseña para aumentar la seguridad de la copia.
3- Paragon Backup & Recovery
Es uno de los programas que más nos recomiendan los expertos en informática de Internetizado.com por su gran número de extras. No solo permite realizar copias completas, también diferenciales o incrementales. Eso significa que se adapta a todo tipo de necesidades y en consecuencia tener un respaldo de los datos en caso de pérdida. Se puede usar en todos los sistemas operativos, incluido Linux.
Una de las últimas novedades de este programa es que nos permite realizar una copia de los discos virtuales, lo cual demuestra lo completo que es. Su interfaz es muy sencilla, lo pueden usar sin problemas incluso las personas que no tienen demasiados conocimientos en el mundo de la informática. Sin olvidar que incluye la opción de crear puntos de restauración para poder restaurar desde un punto en concreto. Eso ayuda a obtener los resultados que realmente nos interesan en cada momento.
3 aspectos que destacamos:
- Permite realizar copias de seguridad de todos los niveles
- Se puede usar en todos los sistemas operativos dentro de un ordenador.
- Permite crear puntos de restauración.
4- EaseUS Todo Backup Free
Una herramienta totalmente gratuita que está recibiendo muy buenas críticas por parte de las personas que ya la han usado. Destaca por ser muy eficiente y así conseguir que la programación y ejecución resulte mucho más sencilla. Como con otros softwares, no solo se pueden hacer copias completas del disco duro, también se pueden hacer copias parciales o incluso clonarlos.
Hablamos de una herramienta completa y potente a través de la cual se pueden conseguir resultados óptimos. A la hora de recuperar los archivos, cuenta con la opción de recuperar solo unas partes determinadas o el 100% de la información que se ha guardado. Además, se puede realizar la restauración sin la necesidad de reinstalar el programa, lo cual ayuda a que todo sea mucho más ágil. También cuenta con licencias de pago si quieres disfrutar de más extras.
3 aspectos que destacamos:
- Es totalmente gratuito, aunque incluye planes de pago.
- Es muy sencillo de usar.
- Permite realizar copias de seguridad completas o parciales.
5- Macrium Reflect
Un programa completo y gratuito a través del cual se pueden conseguir copias de seguridad, clonaciones e imágenes de disco con mucha facilidad. Si lo pruebas te darás cuenta de que no hay problemas porque es compatible con todos los archivos. Además, la recuperación de toda la información será de manera sencilla.
No importa si quieres usar el programa para hacer copias de la empresa o privadas, siempre obtendrás muy buenos resultados. Es perfecto para mantener las copias a salvo porque luego se pueden subir a la nube o pasarlas a un disco duro externo. Ofrece muchas opciones. A eso hay que añadir funciones adicionales que hacen que la experiencia sea muy completa.
3 aspectos que destacamos:
- Permite subir las copias de seguridad a la nube.
- Trabaja sin problemas con todo tipo de archivos.
- Es muy manejable, cualquier persona puede usarlo sin problemas.
6- Acronis True Image
Un programa que no solo se usa para hacer copias de seguridad, también da buenos resultados a la hora de obtener más seguridad gracias a su función de ciberseguridad. Se puede usar sin problemas tanto en Mac como en Windows y cuenta con multitud de opciones entre las que elegir.
Como en otras ocasiones, se pueden realizar copias completas del disco duro o parciales para eliminar basura que no nos interesa copiar. A la hora de restaurar archivos, se puede hacer una restauración completa o solo de archivos que nos interesan. Y si trabajas con un portátil, podrás configurarlo para que deje de trabajar si sabe que con la batería que queda no se va a poder hacer un trabajo completo. El programa es de pago, gracias a que nos ofrece espacio en la nube para guardar las copias de seguridad. Aunque incluye una prueba de un mes.
3 aspectos que destacamos:
- Cuenta con una demo de un mes para probar el software.
- Permite hacer todo tipo de copias de seguridad fácilmente.
- La restauración de los datos es muy sencilla.
7- Bvckup 2
Otra de las muchas opciones que nos encontramos por internet a la hora de hacer copias de seguridad de una manera rápida y sencilla. Incluye un sistema especial que permite incluir a las copias realizadas las nuevas actualizaciones y así evitar tener que volver a hacer todo el trabajo desde cero. Eso hace que sea perfecto si quieres hacer copias de seguridad en la nube o en discos duros externos.
Otra de las funciones que mejores comentarios está recibiendo es la función de creación de duplicados. Eso ayuda a dejar de lado muchos problemas. Cuenta con una versión de prueba y el programa tiene un precio de 29.95 dólares. La licencia es de por vida, no hay que pagar mes a mes.
3 aspectos que destacamos:
- Es un programa completo para hacer copias de seguridad.
- Cuenta con funcionalidad de actualización de las copias.
- Tiene prueba y luego el precio es de la licencia de por vida.
Características de los softwares de backup
Para tener la certeza de que realmente vamos a usar un buen software de backup, es fundamental que cuenten con las siguientes características:
- Selección de información: es importante que el programa nos permita seleccionar los archivos de los cuales queremos hacer la copia de seguridad. Un buen
- Creación de una imagen del equipo: para que todo sea más sencillo, se recomienda que el programa ofrezca una imagen de equipo. De esa manera se conseguirá que la restauración sea más sencilla.
- Incluya sistema de contraseña: también es fundamental que el programa elegido cuente con la tecnología de poder incluir una contraseña a las copias que
- Compresión de los archivos: para evitar que el volumen de datos sea demasiado grande, otra de las características de los programas es que permiten la compresión. Eso ayudará a que la copia ocupe menos espacio y en consecuencia sea más fácil de guardar.
- Programación de las copias: muchos programas incluyen la característica que permite elegir la frecuencia con la cual queremos hacer el respaldo de los datos. Puede ser diaria, semanal, anual… todo dependerá de la importancia y volumen de datos con los que trabajamos.
- Antivirus: algunos incluyen antivirus para evitar que las copias de seguridad puedan ir contaminadas con un virus.