Hoy te quiero hablar de los principales lenguajes de programación que usan los hackers para que los puedas conocer y así puedas tomar medidas de seguridad para evitar que los mismos puedan entrar en el móvil y ver cosas privadas.
Principales lenguajes de programación
El lenguaje HTML es uno de los lenguajes más sencillos a día de hoy, de aquí que sea el lenguaje básico para los hackers a la hora de entrar en los móviles. Gracias a su sencillez, muchos hackers se han dado cuenta de lo fácil que es entrar en un móvil. Son verdaderos profesionales y harán que el móvil quede libre y vuelva a funcionar con total normalidad.
Otro de los lenguajes que se suelen usar en muchas ocasiones es el lenguaje JavaSricpt. Este lenguaje es más complicado que el anterior, debido a que tiene una mayor complejidad. Normalmente se suele usar para interfaces de usuario, de aquí que muchos profesionales lo usen para intentar robar contraseñas y así usarlas en su propio beneficio. No es fácil de funcionar, pero los expertos pueden conseguir muy buenos resultados a través de este lenguaje. De aquí que las medidas de seguridad sean cada vez más amplias para evitar robos de información.
Otra opción es el lenguaje PHP. Normalmente se suele usar en los servidores dinámicos, pero los hackers también lo usan para acceder a la información de los móviles, gracias a que ayuda a encontrar las bases de datos de manera sencilla. Hay que tener en cuenta que este tipo de lenguaje es uno de los más relevantes en cuanto a hacking, gracias a que permite controlar los servidores y así tener un mejor acceso al site y sobre todo a los móviles.
Otra manera que usan para entrar en los móviles y hackearlos es a través de los llamados exploits. Quiero dejar claro que los exploits son piezas de software que hacen que tomar el control del sistema sea mucho más fácil para estos profesionales, gracias que es capaz de encontrar las vulnerabilidades del móvil. Una de las principales herramientas que se usan es Python. Esta herramienta es usada tanto por los investigadores de seguridad como por los hackers que quieren entrar en los móviles de manera invasiva. Teniendo en cuenta que el lenguaje orientado a los objetos es Ruby y no es fácil de manejar, debido a que se caracteriza por ser un lenguaje bastante complejo. Pero a cambio de su complejidad, los hackers saben que es muy útil a la hora de encontrar las vulnerabilidades de los diferentes móviles.
Para acabar, quiero mencionar que algunos profesionales también apuestan por la ingeniería inversa. Es un proceso muy complejo, pero en ocasiones puede dar buenos resultados a la hora de acceder a los terminales. En este caso se analiza a fondo el código binario del programa. Para conseguirlo y así poder acceder al terminal, se necesita convertir el código escrito en un código o lenguaje de alto nivel, para más tarde pasarlo a un lenguaje de bajo nivel sin modificar ningún apartado del software. Para poder trabajar de manera adecuada, es de vital importancia que el hacker conozca muy bien el entorno java, como C y C++. Así se pueden conseguir buenos resultados, pero solo es una opción realizada para los más expertos.
Como puedes ver, hay diferentes tipos de lenguaje de programación para poder acceder a los móviles. Algunos son más sencillos que otros, pero como es de imaginar, para poder tener un acceso total al terminal siempre hay que buscar las vulnerabilidades, para lo cual se necesita apostar por los lenguajes más complicados. Es la única manera de saltarse las medidas de seguridad con más facilidad.