El número de lenguajes dentro del mundo de desarrollo web es muy amplio. Pero como todo en esta vida, hay lenguajes que se imponen más que otros. Para ayudarte a conocer los más utilizados, te voy a mostrar un listado de 5 lenguajes de desarrollo web, con información de cada uno de ellos.
Java
Es uno de los lenguajes más usados dentro del desarrollo web. Este tipo de lenguaje es sobre todo muy usado dentro de los proyectos de gran calibre. Si a esto le sumamos que para funcionar bien se necesita un buen hardware, esto hace que sea un lenguaje muy usado sobre todo a la hora de crear entornos empresariales y menos en las webs particulares. No hay que olvidar que es muy bueno este lenguaje, pero otro de sus problemas es que tienes que pagar una licencia para poderlo usar a Oracle, de aquí que los pequeños desarrolladores suelan apostar por otros lenguajes más económicos.
Javascript
Muchas personas piensan que Javascript no es un lenguaje puramente dicho, pero la verdad es que sí lo es y merece la pena incluirlo en este listado. Se puede decir que es un lenguaje gracias a que usa NodeJS. La ventaja de este sistema es que funciona bien, es fácil de usar y no usa muchos recursos, de aquí que haya tomado mucho protagonismo. Es un lenguaje que poco a poco va ganando terreno a otros lenguajes, de aquí que muchos expertos aún sigan apostando como un lenguaje de futuro. Ahora solo nos queda esperar y ver si realmente se impone a otras opciones.
PHP
Como nos recomiendan desde la empresa de Desarrollo web Develoop es una de las mejores opciones por las que puedes apostar. Es un lenguaje que escribe muchas páginas web, de aquí que sea uno de los lenguajes más usados a día de hoy. Es un sistema que permite escribir el código con diferentes notaciones. Gracias a su facilidad de uso, este tipo de lenguaje ha pasado de ser secuencial a ser de objeto, de aquí que cada vez más proyectos lo usen.
Es un lenguaje usado como base en muchos CMS, a lo cual hay que sumar que es un lenguaje de los más sencillos de aprender, de aquí que muchos programadores estén apostando por el mismo. Y recuerda, si quieres disfrutar de las ventajas del lenguaje PHP, te recomiendo usarlo con frameworks como Laravel, Yii o Symfony entre otras opciones. Te darán más seguridad, por lo que el proyecto será de mayor calidad.
.NET
Es la opción de Microsoft, la cual no termina de gustar demasiado a los desarrolladores. Esto hace que las personas que aprenden este lenguaje tengan muchas opciones a la hora de encontrar trabajo.
Es un lenguaje que igual no es tan sencillo como la opción anterior, pero sí que es verdad que la empresa creadora ha abierto el sistema para intentar que domine más parte del pastel. Entre otras ha entrado bastante en el mundo Open Server y ha abierto bastante Visual Studio, pero de momento sigue sin dominar el mercado del lenguaje de desarrollo web.
El problema de este lenguaje es que para funcionar hay que usar Windows Server, lo cual no termina de gustar a la gran mayoría de desarrolladores, los cuales suelen apostar por una base Linux. Eso sí, hay que tener en cuenta que el lenguaje de C#, es uno de los lenguajes que más se usan para aprender en este mundo.
Phyton
Personalmente te recomiendo aprender a través de este lenguaje si quieres comenzar a aprender a programar. Es un lenguaje que es sencillo y puede ser una buena opción para combinar con otro lenguaje y así asegurarte un buen éxito laboral como programador.
Una de las principales ventajas de este lenguaje es que puede funcionar en la gran mayoría de servidores, siempre y cuando se interprete como PHP. Por este motivo, cada vez son más las personas que comienzan aprendiendo este lenguaje de programación para luego combinarlo con otro de este listado y tener más opciones a la hora de programar. Es decir, conseguirás mejores resultados y estos podrán ser mucho más seguros, gracias a que su lenguaje es mucho más nutrido.
Ahora que conoces los 5 mejores lenguajes de desarrollo web, solo tienes que elegir el que más te interese y ponerte a programar.