¿Te has cansado de las redes sociales y quieres recuperar tu privacidad? Si quieres eliminar por completo tus huellas digitales debes tener en cuenta las recomendaciones de los expertos en materia digital. Si bien resulta complicado en la actualidad eliminar por completo tu rastro de las redes sociales, existen algunas pautas a tener en cuenta para desaparecer del mundo digital o eliminar nuestro perfil en las redes sociales que ya no utilizamos. A continuación te contamos los mejores tips para eliminar tus redes sociales y tu rastro en ellas.
Consejos para eliminar tus redes sociales y tu rastro digital
No cabe duda de que las redes sociales son unas herramientas muy utilizadas por todo tipo de usuarios en la actualidad. De hecho, existen muchísimas redes sociales diferentes de las que podemos hacernos usuarios para estar en contacto con nuestros conocidos, compartir fotos y vídeos o publicitar nuestro negocio. Sea como sea, es fundamental mantener la seguridad. Si crees que no has tenido cuidado en tus redes o simplemente no las utilizas o las usas en exceso y quieres eliminarlas por el motivo que sea, debes tener en cuenta algunos pasos para poder borrar tus perfiles y tu rastro en las redes sociales.
Lo primero que puedes hacer es directamente borrar tus redes sociales desde la app o la página web de la plataforma de la que quieras desaparecer. Sin duda es el paso básico a la hora de borrar tu rastro de las redes sociales. Por ejemplo, Instagram o Facebook cuentan con una opción que te permite borrar tu cuenta directamente, así como toda la información y los datos que tienes almacenados en cada red social. Ahora bien, debes saber que los datos pueden mantenerse durante un mes, por si prefieres volver a las redes en ese plazo.
En este punto los expertos recomiendan que si te has decidido a borrar tus redes sociales te mantengas firme en tu decisión. Si te apetece realizar interacciones sociales vía online existen opciones con las que resulta mucho más sencillo mantener la privacidad como por ejemplo en ChatGratis.pro, dónde puedes hablar con mucha gente simplemente escribiendo tu nick, sin necesidad de registrarte ni crear un perfil personal que deje al alcance de todo el mundo información importante sobre tus gustos personales, preferencias y aficiones, además de fotografías y vídeos que en algunos momentos te gustaría no haber subido a las redes.
Es importante valorar esto porque Internet nos da una falsa sensación de seguridad. Pero realmente cuando navegamos por la Red nuestros datos pueden no estar a salvo porque muchas plataformas registran toda nuestra información personal terminando con nuestra privacidad. En muchos casos esta información puede ser usada para fines lucrativos o para la creación de campañas de marketing en las que nosotros somos el target objetivo. Del mismo modo, los departamentos de recursos humanos de muchas empresas también revisan las redes sociales de sus trabajadores, y de los candidatos a un puesto de trabajo, con lo que, por sorprendente que parezca, un tweet desafortunado o un perfil poco profesional puede dejarte sin empleo en el mundo actual.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que hay información que nunca se borrará, porque las redes eliminarán tu usuario, pero probablemente todo el contenido que hayas subido a cada red estará para siempre en los servidores de la plataforma. Los expertos recomiendan revisar bien todas las opciones que vayan apareciendo a la hora de eliminar tus redes sociales para poder borrar de la forma más completa posible tus perfiles, datos y rastro de la Red.
Del mismo modo, es fundamental que tengas en cuenta que no es lo mismo desactivar tu cuenta que borrarla del todo. Por ejemplo, también en Facebook, puedes desactivar tu cuenta por un tiempo sin tener que borrarla. Esto no quiere decir que tus datos se eliminen, sino que tu perfil dejará de aparecer. De esta forma, si quieres borrar la información de la forma más completa posible tienes que elegir la opción de «eliminar» la cuenta, aunque reseñamos de nuevo que mucha de la información que hayas subido ya es suya, y no se borrará nunca.
Asimismo, también debes valorar que en ocasiones puede resultar muy complicado el borrar una cuenta de las redes sociales. Algunas redes no ponen esta opción nada accesible para que te cueste mucho borrar tu cuenta. En estos casos te recomendamos contactar con plataformas que trabajan de forma independiente como DeseatMe o JustDeleteMe, que te permitirán eliminar tus perfiles de las redes revisando todas en las que te has registrado aunque ni siquiera lo recuerdes.
Otro punto a tener en cuenta para eliminar tus redes sociales y tu rastro de ella es revisar que no tengas datos vinculados. Es bastante más común de lo que piensas que hayas podido llegar a compartir datos con otras plataformas. Aunque borres tus redes sociales todo esto puede quedar igualmente en Internet, con lo que es fundamental que elimines también estos servicios si de verdad quieres borrar tu rastro digital de forma eficiente.
En la actualidad es muy común iniciar sesión en todo tipo de plataformas usando tu cuenta de Facebook o de otras redes sociales. Aunque es muy cómodo porque evita el registro y te ahorra tiempo, sin duda es un atentado contra tu privacidad. Si quieres eliminar tus redes no te olvides de eliminar también estos inicios de sesión tan cómodos, pero altamente vulnerables para tu privacidad.