¿Estás buscando una tarjeta de memoria para tu cámara de fotos? ¿Quizá, buscas una tarjeta para tu teléfono móvil? Sea como sea, si estás buscando una tarjeta de memoria, pero no tienes claro de qué tipo la necesitas en este artículo te lo explicamos para que ya no vuelvas a tener dudas. Y es que, en apenas unos pocos años han surgido una gran cantidad de modelos de tarjetas de memoria —cada una con diferentes versiones, dependiendo del espacio y de la velocidad de grabación que ofrecen—, razón por la cual es muy sencillo hacerse un lío o tener dudas.
A continuación, vamos a analizar cuáles son los diferentes tipos de tarjetas de memoria y todo lo que necesitas saber sobre cada una de ellas.
Tipos de tarjetas de memoria
Como mencionábamos en la introducción, las tarjetas de memoria varían dependiendo de la capacidad o espacio que proporcionan para grabar, así como de la velocidad a la cual se graban los datos en ella. Estas dos cuestiones son de vital importancia en el uso que se le dará y en los productos que funcionan o no con ellas. Así pues, nos podemos encontrarnos una distinción de tres tipos de tarjetas. Estas son: Tarjetas SD, tarjetas SDHC y tarjetas SDXC. En el portal Fotografía10, especializado en el análisis y comparación de todo tipo de productos destinados a la fotografía y sus complementos —como las tarjetas— puedes encontrar un completo análisis de cuáles son las mejores tarjetas SD de este año. Puedes consultarlo aquí: fotografia10.top/mejores-tarjetas-de-memoria-sd. Ahora bien, si quieres conocer cuáles son los diferentes tipos de tarjetas, sigue leyendo:
Tarjeta SD
La tarjeta SD, también conocida como Secure Digital o SDSC, es una de las primeras tarjetas que salieron al mercado, concretamente en el año 1999. El nacimiento de este tipo de tarjetas fue fruto de un acuerdo entre las compañías San Disk, Matsushita y Toshiba. La función de esta unión fue remplazar la conocida como MultiMediaCard, así como de añadirle la posibilidad de soportar sistemas de manejo de derechos de autor. Este tipo de tarjetas, apenas comercializada en la actualidad debido a su remplazo por los modelos superiores, tiene una capacidad desde 1 MB hasta 4 GB.
Tarjeta SDHC
La tarjeta SDHC, también conocida como Secure Digital Hight Capacity, apareció por primera vez en el año 2006. Este tipo de tarjeta, a diferencia de la SD original, tiene una capacidad de hasta 32 GB. Estas venían formateadas para grabar los datos con el formato de Windows —conocido, también, como FAT32—.
Tarjeta SDXC
La tarjeta SDXC, también conocida como Secure Digital eXtended Capacity, es una tarjeta que apareció por primera vez en el año 2009. Este tipo de tarjeta soporta una capacidad máxima de 2 TB.
Debes tener en cuenta que cada dispositivo funciona con un tipo de tarjeta diferente, por lo que es aconsejable que antes de realizar ninguna compra de una tarjeta te asegures de qué tipo de tarjeta utiliza. Por lo general el funcionamiento es retrocompatible, esto quiere decir que los dispositivos que soportan las tarjetas más modernas, también soportan las más antiguas.
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es el tamaño de las tarjetas SD. Estas pueden ser: tarjetas SD estándar —de 32 x 34 mm—, tarjetas miniSD —de 21.5 x 20 mm— y tarjetas microSD —de 15 x 11 mm—.
Velocidad de escritura de datos en tarjetas de memoria
La velocidad de grabación, o escritura de datos, en las tarjetas SD va en función del tipo o clase de la tarjeta. Estas son:
- Clase 2: La velocidad mínima de escritura es de 2 MB/s. Pueden ser usadas para fotos y vídeos de baja resolución.
- Clase 4: La velocidad mínima de escritura es de 4 MB/s. Pueden ser usadas para vídeos HD de 720p.
- Clase 6: La velocidad mínima de escritura es de 6 MB/s. Pueden ser usadas para vídeos FullHD de 720p.
- Clase 10: La velocidad mínima de escritura es de 10 MB/s. Pueden ser usadas para vídeos FullHD de 1080p.
- UHS Speed Class 1: La velocidad mínima de escritura es de 10 MB/s. Pueden ser usadas para vídeos FullHD de 1080p.
- UHS Speed Class 3: La velocidad mínima de escritura es de 30 MB/s. Pueden ser usadas para vídeos en 4K.