Cuando tienes en mente crear un sitio web son muchos los conceptos que te vienen a la cabeza y acciones que debes realizar, desde sobre qué irá y su contenido, al tipo de usuario al que quieres atraer, el diseño o estilo y claro está, dónde vas a alojar tu web y el dominio que le crearás.
Más abajo te presentamos una tabla en la que podrás ver una comparativa de los mejores hostings que puedes contratar en España, ya que actualmente existen muchas compañías diferentes y puede serte muy complicado la búsqueda. Encontrarás los planes que tienen, sus precios y otras características para que sepas exactamente si estás haciéndote con el mejor alojamiento web.
Empresa | Precio | Prestaciones | Soporte | Valoración | Visitar | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 98% | 99% | 99% | 99% | Visitar FactoríaDigital | |
2 | 95% | 98% | 98% | 97% | Visitar Raiola Networks | |
3 | 96% | 94% | 98% | 96% | Visitar Webempresa | |
4 | 98% | 98% | 98% | 98% | Visitar Sered | |
5 | 98% | 95% | 60% | 93% | Visitar SiteGround | |
6 | 88% | 91% | 90% | 90% | Visitar Profesional Hosting | |
7 | 90% | 89% | 72% | 85% | Visitar HostGator | |
8 | 98% | 85% | 68% | 82% | Visitar Justhost | |
9 | 70% | 84% | 89% | 79% | Visitar Dinahosting | |
10 | 50% | 85% | 80% | 71% | Visitar Arsys | |
11 | 78% | 74% | 50% | 68% | Visitar 1&1 | |
12 | 68% | 59% | 62% | 60% | Visitar Servage | |
13 | 70% | 40% | 15% | 42% | Visitar iPage | |
14 | 72% | 45% | 41% | 49% | Visitar Bluehost | |
15 | 99% | 10% | 20% | 40% | Visitar Hostinger |
¿Qué es un hosting? ¿Mejor uno de pago o gratuito?
Bien, antes de avanzar en lo que debe y no debe tener el mejor hosting, tienes que saber exactamente de qué se trata, para situarte es cuando una empresa que se dedica al alojamiento, te permite utilizar un espacio de los que ellos tienen para que puedas subir a internet datos o archivos, como también tu página web. Esta utilización no es gratuita, por lo que tendrás que pagar mensualmente o en ocasiones anualmente unas tarifas por este servicio que te ofrecen.
¿Existen hostings gratuitos? El hosting gratis existe desde siempre y es utilizado sobre todo por personas que no buscan monetizar su blog o su página web. Estos tienen muchas carencias, como por ejemplo que no tienes tanta capacidad de espacio para subir tus archivos, o que incluso vas a tener en tu propia página publicidad de la empresa que te da el servicio gratuito. De la misma manera no va a tratarse de un hosting de calidad, con posibles caídas, una mala velocidad de carga y otras pegas. Si de verdad quieres vivir una experiencia satisfactoria en la creación de tu sitio, te recomiendo que mires siempre uno de pago, ya que hay hostings muy baratos que te van a dar todo lo que necesitas.
Qué debe tener el mejor hosting
A modo de resumen te vamos a describir cuales son para nosotros los puntos a tener en cuenta en un buen alojamiento web. Puede que en un principio te sientas perdido entre tanta información y sobre todo si eres nuevo en estos conceptos, sin embargo, con una pequeña descripción vas a ser capaz de descubrir lo importante de cada plan y elegir por ti mismo cuál es el que prefieres.
Capacidad
La capacidad se refiere al espacio de almacenamiento que puedes disfrutar en cada plan. Puedes encontrarte de muchos tamaños, desde 1GB, pasando por los 50GB e incluso en los más caros, tener hasta espacio ilimitado. Si el proyecto que tienes en mente no es muy grande y se basa sobre todo en la subida de imágenes optimizadas y texto para rellenar el contenido, no necesitarás mucho almacenamiento, sin embargo si quieres colgar programas, vídeos en tu propio servidor o imágenes con una resolución muy buena, es posible que necesites ya un espacio más amplio para evitar quedarte corto.
Esto no va a ser todo, ya que también es aconsejable dejar un espacio libre para hacer las copias de seguridad, algo obligatorio si no quieres que por un descuido se pierda completamente todo de tu web.
Tipo de discos
Actualmente vas a encontrarte con dos tipos de discos duros, uno el que conocemos y llevamos usando desde hace bastante tiempo y otro sin embargo que están pegando muy fuerte gracias a la velocidad de lectura y transferencia de datos, se trata de los que están realizados con la tecnología SSD la cual ayudará a cargar cualquier página incluso con muchas imágenes en menos de un segundo.
Transferencia de datos mensual
Cuando un usuario entra en tu página se crea un intercambio en el que esa persona consume una cantidad de datos que hace que el sitio que has creados se vea en su navegador. Aunque el tamaño de estos es mínimo, si piensas que en tu portal pueden entrar cientos de personas es aconsejable que esta transferencia no tenga límite o que al menos tenga mucha memoria. Existen planes, sobre todo los que se dedican a empresas o ya más especializados que son ilimitados.
Dominios para tu hosting
Por norma general en la mayoría de los alojamientos van a ofrecerte un dominio gratuito cada vez que contratas por un año sus servicios. El dominio puede decirse que es el “nombre” que le pones a tu web, es algo muy importante y que no tienes que tomarte a la ligera. Muchos hostings solo te permiten tener uno alojados, mientras que otros puedes tener todos los que tú quieras, aunque esto querrá decir que pagues por ellos. Si tienes pensado hacer una red de blogs temáticos, busca siempre aquellas compañías o planes que acepten una gran cantidad de dominios.
Soporte en español
Otro punto fuerte y que a veces no se le da la importancia que se le debería es el soporte. Cuando hablamos de soporte nos estamos refiriendo a la atención al cliente que el proveedor de hosting nos ofrece para solventarnos dudas o ayudarnos con cualquier problema técnico que tengamos.
Lo primero que te vamos a aconsejar siempre es que contrates un hosting en España, ya que por un lado estarás fomentando el trabajo de tu tierra, pero también tendrás más fácil comunicarte con dicha empresa ya sea por el idioma o por el horario de trabajo. Muchas compañías nos van a decir que tienen un soporte 24/7, es decir, que trabajan y te dan respuesta las 24 horas durante los 7 días de la semana, pero esto no siempre se cumple.
Las formas de contactar con el personal técnico variará según la empresa que miremos, algunos tienen un sistema de tickets, otros por teléfono y algunos por chats en vivo.
Mejores empresas de hosting en México
Para conseguir que el hosting de tu página web vaya bien, lo más recomendable siempre es que sea de tu propio país, por este motivo, te vamos a hablar de las mejores empresas de hosting de México, para que puedas confiar en sus servicios, teniendo la mejor atención al cliente las 24 horas, como también los precios más baratos en unos alojamientos web de calidad.
PueblaHost.com
Vamos a empezar a hablar del alojamiento que nos ofrece PueblaHost, contando con muchos beneficios para el usuario tanto a nivel particular como a nivel de empresa. Lo principal es que contarás con un soporte dedicado en español, con un almacenamiento de 8 gb en la tarifa más barata, algo bastante interesante y que te dará pie a darle alas a tu proyecto. Contarás con la posibilidad de añadir dos sitios web además de la creación ilimitada de correos electrónicos con el nombre de tu dominio. Tendrás otras tarifas para profesionales, pudiendo pagar hasta de 25 maneras diferentes, un detalle importante siempre que no desees pagar con tu tarjeta de crédito.
Xpress Hosting
El siguiente en la lista es el Xpress Hosting y tiene también unas características muy interesantes. Entre lo más llamativo es que una vez que has contratado el alojamiento, tendrás la oportunidad de hacerte con un dominio gratis de por vida, a diferencia de muchos que tan solo te darán acceso durante un año. Cuenta con una capacidad de transferencia de 120 GB en su tarifa básica y podrás crear tus páginas fácilmente gracias a un creador que viene incluido dentro del servicio y que te ayudará a poner en marcha tu web.
Digital Server
Otro gran hosting del que se obtienen grandes opiniones positivas de los usuarios por la entrega que tienen a la hora de ayudar a sus usuarios en el soporte español que ofrecen. Cuenta con un almacenamiento básico de 1 GB que servirá para realizar pequeños proyectos, aunque te da la opción de contratar más GB con otras tarifas más elevadas. Podrás añadir dos sitios web a este servidor como también disfrutarás de transferencia ilimitada en ambas páginas. Disfrutarás de correos electrónicos ilimitados para usarlos como prefieras, además de un creador de webs muy intuitivo y fácil de usar que te dará la opción de crear tu página en cuestión de minutos. Al igual que la mayoría, te da opción a pagar por PayPal.
Albergue Web
Es uno de los hostings de México más baratos que vas a encontrar, algo que también se notará en sus características de su tarifa básica, sin embargo, si lo que tienes en mente es la creación de un blog o una web personal, te bastará solo con lo que ofrece. Tendrás 1 GB de almacenamiento, pero disfrutarás de una transferencia ilimitada para tu proyecto. Podrás pagar tranquilamente por PayPal sin tener que dar tu cuenta bancaria ni tu tarjeta de crédito, como también podrás hacer tu blog según el creador que te ofrecerá y que es muy sencillo de utilizar.
Carlos dice
Muy buen ranking, felicitaciones.
Dinerito Power dice
Yo llevo un años con Webempres y estoy súper contenta, tanto en servicio como soporte. Si es cierto que el precio no es el mas barato pero merece la pena 🙂
Paulo Casas dice
Excelente comparativa. Por mi parte tengo más de 5 años con Neolo y me ha ido excelente siempre.
andy dice
Me gustaría que enseñen desde el pricipio hasta el final en forma practica. Soy nuevo y megusta esto.
Leopold dice
Me encanta lo facil que me habeis puesto todo esto viniendo de novato me parece increible que haya podido comprender tantos detalles tecnicos de manera facil y sencilla, os estare eternamente agradecido, no se como hubiera logrado tanto curso y aprendizaje.
Rosa Carmela Cárdenas dice
Hola. Tengo una duda con respecto a la empresa de alojamiento. He aprendido en mi curso que si quiero que mi web se muestre a ciudadanos estadounidenses, tendré más posibilidades si la empresa está en Estados Unidos. Este es un factor independiente de todo el trabajo e investigación que debe hacerse con respecto al SEO. ¿Alguien tiene una recomendación, o experiencia en este tema?