Hostgator es una de esas empresas de alojamiento web que cada año me impresiona más. Desde casi sus inicios siempre ha sido un gran referente, teniendo detrás suya una cantidad enorme de clientes satisfechos tanto por el precio que ofrecen como por el servicio. Pero esto no les hace parar, sino que van mejorando lo que ofrecen, desde el panel en el que podrás crear la web, como también sus prestaciones en cada uno de los planes.
Como puedes imaginarte, Hostgator es un hosting en inglés, pero que esto no te engañe ni te eche para atrás, porque la contratación es muy fácil, igual que su web, que, con unos conocimientos muy básicos de este idioma, puedes intuir donde está cada servicio que te ofrecen y cómo hacerte con ellos.
A la hora de hablar de cada uno de sus planes y de las ventajas de utilizar este hosting te darás cuenta de la razón por la que se considera la mejor empresa en este sector, porque ofrecen unos precios muy baratos con una gran cantidad de beneficios para el cliente y con muy pocos peros, por lo que puede ser un buen lugar para alojar tu sitio.
Planes y precios
Hatchling Plan
Este hosting es el más aconsejado para aquellas personas que tienen un proyecto no muy grande ni que tenga expensas de crecer demasiado. Tan solo tendrás la opción por lo tanto de alojar un dominio. Su precio mensual es de 3,95 dólares al mes.
Baby Plan
La gran diferencia que tiene entre este plan Baby y el anterior es que ya aquí podrás tener todos los dominios que quieras, pagando tan solo 5,95 dólares al mes.
Business Plan
Ahora toca hablar del plan Business, el que está pensado sobre todo para empresas de todo el mundo. Por el mismo precio que el anterior, es decir 5,95 dólares al mes, tendrás todos los beneficios que te hemos contado y además podrás tener una IP dedicada para ti como también certificados SSL.
Ventajas de Hostgator
Quizás en las descripciones de cada uno de los planes te ha faltado algo de información, como por ejemplo de la capacidad de espacio que tienen o el límite de transferencia de datos. La razón de esto es simplemente porque las diferencias que existen entre los planes es lo que te he comentado y ahora voy a dar paso a las características comunes que tienen entre si y que, para mí, son una de las grandes ventajas de Hostgator.
- Con este hosting te vas a olvidar de contar cuantos GB te faltan para llegar al límite, ya que, por suerte, no tendrás ningún tipo de restricción en este campo, ni en el plan más básico, ni claro está en el profesional.
- De la misma manera, no cuenta con límite de transferencia de datos, algo que muchos también aplaudirán puesto que en otras empresas de hosting incluso pagando mucho más de lo que lo haces con Hostgator en su servicio para empresas, te “capan” la transferencia mensual.
- Todos los planes cuentan con la creación ilimitada de cuentas de correo bajo tu dominio, por lo que ya no tendrás que contar cuantas te quedan para completar el cupo.
- El cPanel siempre estará actualizado y con la capa más sencilla e intuitiva para que la instalación de todo, incluido WordPress se realice con muy pocos clics.
- Cuenta también con un servicio de garantía de satisfacción en el que al contratar cualquier plan no estás satisfecho en 45 días, te devuelven todo tu dinero.
- Puede que no te quieras fiar demasiado de dar tu número de tarjeta de crédito a una empresa extranjera o simplemente eres de esas personas que no le gusta comprar de esta manera por internet, tienes a tu disposición el pago por PayPal.
Desventajas de Hostgator
- Para mí, una de las principales pegas que se le puede hacer a este alojamiento web es que esté en inglés, aunque claro está que su web es muy sencilla y no tienes problemas al manejarte por ella, pero se echa de menos este punto.
- Este punto del que te voy a hablar podríamos ponerlo mitad en ventaja y mitad en desventaja. Ventaja, tiene un soporte 24/7 tanto a nivel telefónico como por tickets bastante eficaz y rápido. Desventaja, el sistema de tickets es en inglés, por lo que tendrás que saber expresarte muy bien y también comprender aquello que te dejan escrito. En el soporte telefónico por un lado te responderán en inglés y, además, el número que tienen es extranjero, por lo que te puede salir bastante caro la llamada.
- A la hora de contratar cualquiera de los planes tienes que ir con mucho cuidado porque intentarán venderte varios “extras” que encarecerán el precio y que posiblemente no necesites para nada.
Mi opinión sobre Hostgator
Hostgator no es considerado el mejor hosting por capricho. Realmente tiene unos precios muy competitivos, pero sobre todo lo que te va a encantar es que no tiene límites prácticamente en nada. La velocidad de carga de los sitios webs es bastante rápida, el cPanel muy intuitivo y te ofrecen una gran cantidad de herramientas sin ninguna restricción. La pega como hemos comentado anteriormente es que todo está en inglés, incluyendo su soporte, pero si este no es un problema para ti y te sabes desenvolver con este idioma te bastará.
¿Mi recomendación? Se trata de un hosting de confianza, con muchos años a sus espaldas y con grandes empresas mundiales alojadas en sus servidores, por lo que no tendrás problemas de caídas ni lentitud en su servicio. Ahora eso sí, ojo a la hora de contratar el plan que quieres (sobre todo de esos extras que te hablaba) y sobre todo, recuerda que todo estará en inglés.
Hostgator
-
Precio - 90%
90%
-
Prestaciones - 89%
89%
-
Soporte - 72%
72%
-
Valoración - 85%
85%
Resumen
Hosting de confianza, con muchos años a sus espaldas y con grandes empresas mundiales alojadas en sus servidores, por lo que no tendrás problemas de caídas ni lentitud en su servicio.
Comparativa Hostgator con otros hostings
Empresa | Precio | Prestaciones | Soporte | Valoración | Visitar | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 98% | 99% | 99% | 99% | Visitar FactoríaDigital | |
2 | 95% | 98% | 98% | 97% | Visitar Raiola Networks | |
3 | 96% | 94% | 98% | 96% | Visitar Webempresa | |
4 | 98% | 98% | 98% | 98% | Visitar Sered | |
5 | 98% | 95% | 60% | 93% | Visitar SiteGround | |
6 | 88% | 91% | 90% | 90% | Visitar Profesional Hosting | |
7 | 90% | 89% | 72% | 85% | Visitar HostGator | |
8 | 98% | 85% | 68% | 82% | Visitar Justhost | |
9 | 70% | 84% | 89% | 79% | Visitar Dinahosting | |
10 | 50% | 85% | 80% | 71% | Visitar Arsys | |
11 | 78% | 74% | 50% | 68% | Visitar 1&1 | |
12 | 68% | 59% | 62% | 60% | Visitar Servage | |
13 | 70% | 40% | 15% | 42% | Visitar iPage | |
14 | 72% | 45% | 41% | 49% | Visitar Bluehost | |
15 | 99% | 10% | 20% | 40% | Visitar Hostinger |
Curso de Forex dice
Muy buen articulo, gracias por la información!
TePublico dice
Hace unos 10 años el primer hosting shared y tambien mi primer reseller, soporte por chat, en ingles en esos años, bastante bueno, nunca una caida, buena relación calidad precio. Recomendable para sitios pequeños.