Si te dedicas a la ilustración o, sencillamente, te encanta dibujar, es probable que hayas estando echándoles un ojo a las tabletas gráficas con pantalla. Esta innovadora forma de dibujar te permite explotar al máximo tu creatividad, y además te lo pone mucho más fácil, ya que te permite borrar con comodidad las partes que no te gustan y no debes preocuparte por el desgaste del papel o las marcas que quedarán. Evidentemente, siempre habrá quien prefiera el dibujo sobre papel, pero las tabletas gráficas con pantalla te permiten dibujar con la misma fluidez, pero con muchos extras, como los tipos de pinceles de los que puedes disponer, la increíble variedad de colores con los que cuenta, y la digitalización propia del dibujo, por lo que podrás utilizarlo para tu portfolio personal.
Hasta ahora, la tecnología nos había dado la oportunidad de dibujar en nuestro ordenador mediante las tabletas gráficas más tradicionales, que consisten en una superficie sensible sobre la cual puedes dibujar, pero el dibujo se refleja en el ordenador. Si bien no es difícil aprender a manejarse con ella, sí resulta más aparatoso para dibujar, ya que no lo estás haciendo de manera orgánica. Una tableta gráfica con pantalla es mucho más cómoda de utilizar porque puedes dibujar con la naturalidad con la que llevas dibujando toda la vida, pero con todas las ventajas que aporta el aspecto tecnológico de este aparato. Si estás pensando en comprarte una, sabrás, en primer lugar, que no son nada baratas. Antes de lanzarte a la piscina, asegúrate de contar con los ahorros suficientes para comprar la que mejor se adapte a ti, y una vez tengas el dinero, ten en cuenta que hay muchos factores que debes tener en cuenta antes de hacerte con una, ya que no tendría ningún sentido comprarte una tableta más cara de lo necesario para luego utilizar las funciones más básicas, o, por otro lado, quedarte corto y necesitar otra tableta gráfica al poco tiempo por necesitar más opciones.
Voy a darte los consejos que más útiles me han sido a mí para comprarme una tableta gráfica de estas características, ya que las encuentro mucho más cómodas y profesionales. Si tienes todo esto en mente, no te costará encontrar la mejor tableta gráfica con pantalla para ti.
Qué tener en cuenta antes de comprar una tableta gráfica con pantalla
Existen muchos modelos de tablets para dibujar y es importante tener en cuenta qué es lo que estamos buscando para no hacernos con una que acabe no siendo lo que queremos.
Lo primero que debes tener en mente es para qué vas a utilizarla. Existen tabletas gráficas con pantalla para profesionales y tabletas de este tipo más sencillas, que pueden ser tu mejor opción si estás empezando. Además, tendrás que pensar en el tamaño de la tableta, ya que si vas a transportarla a menudo te conviene una que no sea muy grande y que sea más ligera, pero si tienes una mesa de escritorio en la que trabajas siempre y no pretendes moverla de ahí, puedes optar por una que tenga mayores dimensiones, ya que te ofrecerá mayor espacio para dibujar, aunque resulte más aparatosa de desplazar. En este sentido, y con respecto al tema del transporte, tendrás que tener también en cuenta la autonomía de la batería. Hay tabletas que funcionan por conexión y otras por batería, y si estás buscando una de las últimas para poder viajar con ella de manera mas cómoda, debes fijarte en cuánto tiempo de trabajo te ofrece sin tener que recargar la batería, ya que puede convertirse en un factor clave a la hora de decidirte por una u otra.
El nivel de sensibilidad de la pantalla es también importante, porque cuanta más sensibilidad tenga más precisión podrás conseguir en tus dibujos. Existen modelos con niveles de presión diferentes, y dependiendo del tipo de dibujo que realices o el uso que quieras darle te convendrá optar por un nivel de sensibilidad mayor o menor. Y, por último, comprueba los accesorios que incluye cada tableta. Suelen venderse con varios útiles que puedes ayudarte a realizar mejor tu trabajo, como un guante para la presión, estuches o puntas extras para el lápiz. Cuantos más tenga, más podrás ahorrarte en un futuro, ya que si no los incluye la propia tableta tendrás que comprarlos aparte.
Esto último me lleva, de nuevo, a un aspecto que he comentado desde el principio, y es que tener en cuenta el precio es de vital importancia. Habrá tabletas que se escapen de nuestro presupuesto, pero no nos resultará difícil encontrar una más asequible que se adapte a lo que estamos buscando, no ya solo por todas las posibilidades que ofrecen estos aparatos sino también por la cantidad de marcas que venden este tipo de productos. Si tienes todo esto en mente, no te será nada fácil acertar con tu compra.