Actualmente estamos acostumbrados a encontrar diferentes idiomas en las webs con lo que si una página no está disponible en nuestra lengua siempre recurrimos al plan b pero es poca la gente que se plantea cómo se crean las webs con múltiples idiomas y cómo funcionan sus traducciones. En este artículo en concreto te hablamos de las páginas webs con múltiples idiomas y de su correcta traducción para contar con webs eficientes, de calidad y bien diseñadas y traducidas.
Las webs con múltiples idiomas
Primero que nada deberías saber que las webs con múltiples idiomas también pueden denominarse multilingües. Se trata de páginas webs dónde vas a poder encontrar el mismo contenido en distintos idiomas, lo cual es especialmente importante para aumentar al máximo el número de destinatarios potenciales de la página en concreto y de los productos, servicios e informaciones que ellas en ellas se presentan. Sin duda esto es básico en las webs que tienen una audiencia internacional porque de lo contrario los potenciales clientes tendrán dificultades para entender lo que están haciendo y pueden llegar a marcharse de la página.
Es por todo ello que además resulta muy importante que estas páginas webs estén correctamente traducidas para dar una buena imagen internacional y poder llegar así al mayor número de personas posible alrededor del mundo. Un ejemplo sería una empresa que vende productos a clientes en todo el mundo, ya que sin duda será básico que su página web esté adaptada a múltiples idiomas.
Ahora bien, como vemos en jsentamans.com, presentar una web en muchos idiomas es todo un desafío porque son muchos los detalles que hay que cuidar de la web, y habrá que hacerlo además en varios idiomas. Primero que nada es muy importante tener en cuenta que traducir el contenido puede ser complicado, y lo mejor siempre es ir creándolo a la vez en varios idiomas. A continuación presentamos algunos consejos para lograr una correcta traducción para las webs en diferentes idiomas.
Consejos para la correcta traducción de webs
El primer consejo que recomendamos para poder traducir de forma muy eficaz todo tipo de páginas webs es el contratar siempre a traductores que sean profesionales. Con esto queremos decir que será muy importante el contar con los mejores traductores para poder convertir una web a todos los idiomas que se requieran, no sólo para que traduzcan bien las palabras, sino también para que tengan en cuenta el contexto, los tonos, la cultura, el vocabulario, etc. Con todo, esto quiere decir que vamos a tener que hacer una buena inversión a nivel económico pero sin duda los costes dependerán de los idiomas que se quieran tocar. Por ejemplo, siempre será más complicado traducir una web del castellano al japonés que al portugués.
Además de traducir todos los textos de la web será muy importante el traducir también a la perfección todos los vídeos y las imágenes con lo que será importante tener en cuenta la edición de gráficos y vídeos siendo esta una actividad compleja sólo apta para los mejores profesionales de la empresa. Igualmente es importante tener bien configurada la web multilenguaje. Para ello hay plugins como éste que ayudan.
Además la creación y traducción de una web a múltiples idiomas es un trabajo que debe mantenerse siempre actualizado. Con esto queremos decir, por ejemplo, que si el contenido se debe modificar habrá que tener en cuenta que se tendrá que hacer en todos los idiomas y no solamente en el original o nativo de la empresa si de verdad se quiere cuidar y conseguir llegar al mayor número de público posible con un portal web de calidad.
Y por último, reseñar que no solamente es importante tener en cuenta el idioma, sino que también se debe valorar siempre el dialecto a la hora de identificar los idiomas en los que se encuentra escrita la web.