Si eres desarrollador web o quieres introducirte en el mundo del desarrollo existen algunos datos sobre SEO que debes conocer sí o sí. En este artículo te contamos las cosas sobre SEO que todo desarrollador web debe conocer. Sigue leyendo para descubrir lo que debes hacer cuando comiences a crear tu primera página web.
Escribe bien la URL
Primero que nada si quieres hacer páginas web debes tener claro que es básico escribir una URL bien para que tu página sea sencilla de encontrar porque la url es lo primero que van a ver los motores de búsqueda y también lo que aporta a todos los usuarios una visión de la página. Si te equivocas con la URL esto afectará negativamente incluso a tu ranking. Te recomendamos tener en cuenta las partes de la URL como el protocolo, que son las reglas que tiene un navegador y un servidor web y como se comunican juntos, el dominio raíz que es la estructura de dónde sale todo el resto de la URL, el subdominio y el dominio de nivel superior.
Elige las etiquetas adecuadas
En segundo lugar, también resulta clave seleccionar las etiquetas web o meta etiquetas adecuadas para tu página web. Con una mala codificación también estarás perdiendo puntos en los rankings. Casi todos los desarrolladores lo saben y se suelen preocupar por que el código no dañe el tiempo de carga de su página ni provoque problemas en su web pero igual que hacen esto deben tener en cuenta el ocuparse también de las meta etiquetas.
Los motores de búsqueda quieren aportar a los usuarios la mejor experiencia posible y por tanto las meta etiquetas son la mejor alternativa para poder evidenciar que páginas son las más relevantes. Es por esto que los desarrolladores que vayan revisando estos puntos y manteniendo siempre buenas meta etiquetas conseguirán que su página posicione de forma mucho más eficiente en los buscadores.
Optimiza el acceso para los rastreadores
También resulta clave que optimices al máximo el acceso a tu web para los rastreadores, bots o arañas que irán buscando contenido útil. El SEO suele subestimar este punto porque es bastante difícil de monitorizar pero sin duda es importante la indexación si quieres que tu web posicione bien. Realmente aunque la gente cree que todas las webs están registradas en los grandes buscadores de Internet esto no es así, y si de verdad quieres posicionar muy bien vas a tener que cuidar al máximo el SEO cuando desarrolles tu web para que los motores de búsqueda rastreen tu web elaborando siempre tu página con una arquitectura muy sólida que deberías elaborar con expertos como SEO Bilbao para que las «arañas» de los buscadores puedan encontrar las cosas más relevantes cuando visiten tu web.
Las redirecciones son importantes
Es bastante común pedir a los desarrolladores web que vayan moviendo los contenidos de las páginas y es en este punto que resultan especialmente importantes las redirecciones. Se trata de herramientas que sirven para que los desarrolladores puedan desviar a cualquier usuario desde una URL antigua hasta una página nueva que ha sido creada hace poco.
Entiende bien cómo funcionan las búsquedas
Por último encontramos un punto totalmente básico que realmente deberías empezar a implementar en primer lugar si quieres dedicarte al desarrollo web o crear tu propia página. Debes conocer a la perfección cómo funcionan los motores de búsqueda y su relación con las páginas web.
Mucha gente cree que Internet solo es un camino por el que llegar a un destino pero esto no es del todo cierto porque es más bien como un autobús y el conductor es el motor de búsqueda que elige el destino (o las webs) más adecuadas para cada persona. No se puede identificar una conexión directa entre los usuarios y las páginas sino cambios que son el motor de búsqueda y es por ello que los desarrolladores deben trabajar al máximo para que los motores de búsqueda consigan encontrar su web para enseñársela a los usuarios.