Si quieres dar una buena imagen a la hora de presentar tu TFG, puede ser una buena opción resumirlo todo a través de un PowerPoint. Es una herramienta que se ha usado a lo largo de los años para conseguir que las presentaciones sean más profesionales. Si realmente quieres obtener una buena nota, te recomiendo poner en práctica los siguientes consejos.
1- Lee el trabajo a fondo
Antes de ponerte a realizar la presentación es importante tener la certeza de que el trabajo es de calidad y sobre todo lo comprendes. Si no tienes tiempo para realizar el trabajo, siempre tienes la opción de comprar TFG. De esa manera podrás ahorrar mucho tiempo en su elaboración. La ventaja de comprar el TFG de la mano de expertos es que tenemos la seguridad de que el resultado siempre será óptimo. Luego solo tienes que leer el trabajo de fin de grado y hacer el PowerPoint teniendo en cuenta lo que se quiere trasmitir en el trabajo. Para dar una buena imagen es fundamental comprenderlo. Si no lo consigues será imposible que lo trasmitas correctamente y eso provocará una nota inferior.
2- Simplifica el texto
Las diapositivas se usan para resumir lo que se está explicando en la presentación. Siempre tienes que simplificar el texto para tener la certeza de que trasmites lo que quieres con pocas palabras. Evita llenarla con mucho texto o la exposición perderá interés para los interesados.
3- Un mensaje por dispositiva
Se ha demostrado que lo mejor que se puede hacer es trasmitir un mensaje por cada diapositiva. Para que te hagas a la idea, una diapositiva, un tema. Si tienes claro ese dato te resultará mucho más fácil realizar la presentación.
Se ha demostrado que usando este sistema es más fácil que los espectadores puedan adquirir la información que estamos mostrando. Eso sí, siempre tienes que exponer un límite adecuado porque un exceso podría provocar que el trabajo pasase de ser interesante a aburrido.
4- Resumen la presentación en tres puntos
Los expertos han estudiado las opciones de presentación y han llegado a la conclusión de que la presentación siempre tiene que resumirse en tres puntos. Esos serán los puntos más importantes. Es un punto que se debe añadir al final de la presentación para recalcar lo que realmente interesa. Es la diapositiva de modo recordatorio que llama la atención y suele hacer que la evaluación se muestre con una nota más alta.
5- Ordena correctamente las diapositivas
Para que la presentación del TFG a través de diapositivas pueda ser todo un éxito es fundamental ordenarlo todo correctamente. Piensa que una presentación es como una historia. No puedes presentar unas cosas, luego otras… siempre tienen que seguir un orden. Sin un guion los resultados no serán los buscados. No solo porque los espectadores comenzarán a perderse, sino que, al perder el hilo, la presentación comenzará a ser aburrida.
6- Opta por las listas enumeradas
Una de las mejores opciones para incluir información en cada diapositiva es realizar pequeñas listas enumeradas. No solo te harán la vida más fácil a la hora de exponer el contenido, sino que tus espectadores podrán comprender todo más fácil.
Gracias a ese listado sabrás que orden tienes que seguir con la exposición y en consecuencia los resultados siempre serán óptimos. Incluye los términos que te cuesten memorizar para demostrar que tienes un buen dominio del tema.
7- No te compliques la vida con el tipo de letra
Hay personas que se complican la vida con el tipo de letra. Personalmente te recomiendo no hacerlo y optar directamente por lo verdaderamente importante, el contenido.
Lo que sí te recomiendo es que el tamaño de la letra sea lo suficientemente grande. Así tú como las personas que están disfrutando de la presentación podréis ver el contenido sin problemas. Recuerda, las diapositivas están para hacerte la vida fácil. No te compliques poniendo letras demasiado pequeñas.
8- Opta por un mismo diseño
Para llamar la atención del resto de las personas, te recomiendo optar por un diseño elegante que guste. Un buen diseño es más fácil que entre por los ojos y en consecuencia guste más. Es una opción más para conseguir un plus en la nota en el TFG.
Siempre tienes que seguir el mismo diseño, sin que ese diseño pueda pasar a ser aburrido. Puedes incluir pequeños cambios que hagan que las diapositivas no parezcan todas iguales.
9- Incluye imágenes de calidad
La tecnología ha avanzado mucho, ya no hay excusa para no incluir fotos de calidad. Hay páginas que te permitirán adquirir fotos de muy buena calidad y libres de derechos. Tenlas en cuenta a la hora de incluir colorido y elegancia a tu presentación.
También puedes optar por las imágenes que cuentan con marca de agua, pero te puedo asegurar que esas fotos dan muy mala imagen. Sobre todo, teniendo en cuenta la gran cantidad de opciones que tenemos en estos momentos para elegir.
10- Cuidado con las animaciones
Incluir animaciones puede ser una buena idea para darle un poco de alegría a la presentación, pero no hay que abusar de ellas. Y sobre todo hay que incluir animaciones que encajen bien con la presentación que estamos haciendo.
No hay que abusar de ellas en ningún motivo y sobre todo hay que evitar que las mismas puedan romper la armonía de la presentación. Si dudas si incluirlas o no, piensa si rompen el papel de la presentación o no. Si tienes dudas, igual puede ser mejor no incluirlas.
11- Usa gráficos si son necesarios
Para que la comprensión sea más sencilla, los gráficos en muchas ocasiones suelen ser de gran ayuda. Siempre que los incluyas, fíjate que plasman y representan lo que realmente quieres exponer. Un mal gráfico puede dar información que no quieres trasmitir y esa no es la idea.
12- Revisa a fondo el PowerPoint
Cuando hayas realizado todas las diapositivas será el momento de realizar una revisión completa y ver si tienes todo lo que necesitas. Personalmente te recomiendo realizar la revisión al menos tres veces para no llevarte una mala sorpresa en la presentación. Si lo haces en casa, cualquier error lo podrás solventar. Así la presentación del TFG será más sencilla.